Conectarse a una VPN Android es no sólo posible sino fácil hoy por hoy y en VPN Qué es encontrarás información relevante sobre las distintas opciones que existen para descargar.

VPN android - nordvpn

Hoy en día, las VPN no son solo un servicio premium para profesionales, sino algo esencial para cualquier usuario de internet y por lo tanto tener acceso a una VPN desde tu móvil Android es no un lujo sino algo muy común. Además no se trata únicamente de dispositivos telefónicos, sino también de Tabletas Android que suelen ser más económicas y por lo tanto, muchos españoles las usan para entretenimiento. En este artículo nos centraremos en las VPN para Android las cuales, probablemente, sean las más populares en el mercado en estos momentos.

En la actualidad, el interés por las VPN ha crecido a medida que aumenta el uso de los teléfonos móviles y ya son muchos los clientes que buscan una VPN para Android. En este artículo se identificarán algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión acertada desde el principio. Así, te ahorrarás tiempo, dinero y esfuerzo. La tentación de obtener una VPN gratis y que funcione a la perfección es bastante elevada. Es normal que los usuarios deseen sacar el máximo provecho sin invertir ni esforzarse demasiado en el proceso. Sin embargo, no es buena idea decantarse por las VPN gratuitas. Por favor, sigue leyendo para conocer un poco más sobre las VPN Android, y las razones por las cuales deberías evitar una VPN gratuita.

Usos populares de una VPN para Android

Si estás pensando en descargar una VPN, es importante que tengas en cuenta un sencillo consejo. Primero, si utilizas un dispositivo móvil que no sea de Apple debes descargar VPN en Android. Este software administra la manera en la cual tu dispositivo gestiona las conexiones, tanto entrantes como salientes. Sin entrar en detalles técnicos, debes comprender que el proceso de navegar en internet utilizando una VPN requiere siempre una descarga e instalación. Esto es debido a que la VPN configura aspectos internos de tu dispositivo con Android. Son numerosas las consultas que se reciben sobre la posibilidad de descargar VPN para Netflix y otras plataformas similares. Y es que tener acceso a Netflix es uno de los principales motivos por los cuales los usuarios se descargan una VPN para Android.

Otro uso popular de las VPN es acceder a páginas que tienen acceso restringido a sus contenidos, como plataformas televisivas. Al principio, las restricciones y diferencias a la hora de acceder a las distintas plataformas online de contenidos audiovisuales desde un país u otro no eran bastante considerables. Pero con el paso del tiempo esto ha cambiado mucho. Si se accede desde un determinado país, el usuario podría disfrutar de una oferta de contenidos más amplia y a mejor precio que si se accede desde otro país. Este problema es bastante complejo en algunos países debido a los derechos de autor, las licencias de distribución de contenidos y la administración de derechos de la propiedad intelectual. Y descargar VPN en Android podría ser la solución.

Por otra parte, otro uso popular que se puede dar a una VPN para Android es si eres un freelancer y tienes que trabajar a distancia. En cuanto a las compras se refiere, hay ciertas ofertas temporales que solo pueden ser visualizadas desde una región o un país determinado. Y tú podrás acceder a ellas si tienes una VPN para Android. Te aconsejamos que estés pendiente de estas ofertas y las aproveches, pero con cabeza. Por otro lado, muchas personas creen que la privacidad que brindan las VPN se puede aprovechar para realizar actos ilícitos. Sin embargo, la mayoría de los usuarios tan solo desean sacar el máximo partido a internet gracias a la privacidad que ofrece una VPN. Y la tecnología Android permite a los usuarios hacer esto desde la comodidad de su dispositivo digital.

¿Qué buscar a la hora de elegir una VPN Android?

Si deseas conectar una VPN para Android con tu dispositivo digital, debes tener en cuenta la reputación de dicha VPN. No cualquier empresa que desarrolle y ofrezca una VPN puede estar a la altura de satisfacer todas las complejidades técnicas, legales y comerciales necesarias para ofrecer un servicio efectivo. Por lo tanto, deberías identificar qué empresa está detrás del servicio, dónde está localizada, cuál es su historial y la evolución de sus servicios. No siempre la manera en la que una empresa vende su solución VPN para los sistemas Android representa su auténtico valor. Solamente una reputación construida sobre la elección de consumidores reales te probará que puedes fiarte de esa empresa. No te guíes solo por las imágenes, frases motivacionales o argumentos comerciales, analiza las opiniones de usuarios reales.

La facilidad en el uso también es vital a la hora de elegir la VPN perfecta para Android. Si bien resulta atractivo contar con muchas opciones, como usuarios siempre utilizamos las mismas funcionalidades y servicios. Hay ciertas VPN que se integran de manera tan natural que no te enteras de que están instaladas en los dispositivos móviles. Estas VPN suelen pasar desapercibidas para los usuarios finales y no interrumpen la experiencia de navegación o consumo de contenido. Si bien puede parecer una buena idea recibir notificaciones que te confirmen que la VPN funciona correctamente, con el paso del tiempo te resultará molesto. La pantalla de tu dispositivo debería estar siempre bajo tu propio control y las distracciones tendrían que minimizarse lo máximo posible.

El precio final por la utilización de una VPN Android también suele condicionar la elección de los usuarios. No prestes solo atención a la tarifa mensual o al precio anual. Lo más recomendable es leer con cuidado los términos y condiciones de la VPN para Android en busca de tasas ocultas y no visibles a primera vista. Es probable que las VPN más accesibles en términos monetarios te ofrezcan un descuento inicial. No obstante, al utilizar la VPN durante más de un año te puedes topar con un aumento considerable en el precio final. Nunca deberías fiarte de un simple resumen de precios. Y tampoco debes tomar decisiones de manera impulsiva atraído por ofertas limitadas. Compara entre diferentes presupuestos, y analiza cuánto crees que vale tu seguridad y privacidad.

El pasado y el futuro de las redes virtuales privadas

Hace cierto tiempo, las VPN no eran una tecnología accesible para todo el mundo ni tan sencillas de instalar como ahora. Entonces, la necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales en los dispositivos no era algo extremadamente necesario. Por otro lado, las grandes empresas del sector financiero y bancario sí cuentan con esta solución técnica desde hace más de 10 años. De esta manera, han aprovechado las ventajas que ofrecen las VPN para prevenir con éxito todo tipo de amenazas y daños. A día de hoy, nuestras expectativas en lo que respecta al mundo digital no son las mismas. Y esto ha cambiado tanto que se ha llegado a un punto en el cual el número de usuarios que utilizan una VPN no deja de crecer.

La necesidad de buscar seguridad en la red se ha disparado en los últimos años debido a una serie de razones. Hoy en día, tenemos mucho más presente el concepto de seguridad relacional. Es decir, la necesidad de aumentar la seguridad para proteger a todos los que se relacionan con nosotros. Permíteme ilustrar mejor este concepto. Si tus cuentas en las redes sociales se vieran comprometidas por un hacker, es posible que la confidencialidad de todos aquellos que se comunican y han compartido datos contigo se vea en entredicho. Por ello, es buena idea implementar mejoras como las que nos ofrecen las VPN. Al fin y al cabo, se trata de aumentar la seguridad de nuestra familia, nuestros amigos y toda la comunidad con la que estamos conectados.

Lamentablemente, el nivel general de seguridad en internet y en los dispositivos digitales atraviesa un mal momento. Los pronósticos de los expertos coinciden en que será cada vez más difícil interactuar y relacionarse en espacios digitales sin conflictos. Esto es debido a que el riesgo de sufrir ataques cibernéticos no deja de aumentar año tras año. Quizás hoy en día usar una VPN sea algo poco frecuente, pero se convertirá en una herramienta esencial dentro de unos pocos años. Sin lugar a dudas, los usuarios que estén mejor preparados desde ahora se evitarán muchos dolores de cabeza en el futuro. No se trata solo de tener acceso a ventajas comerciales o de consumo, sino de evitar potenciales daños y de mejorar nuestros estándares de seguridad.

Ventajas y desventajas de utilizar una VPN para Android

Las ventajas

  • Podrás experimentar qué significa navegar de manera privada y segura por internet
  • Acceso a infinidad de contenidos y promociones que antes no podías visualizar

Las desventajas

  • Elegir una VPN te llevará tiempo debido a la gran cantidad de opciones disponibles
  • Puede requerir un poco de paciencia acostumbrarse a algunos pasos extras que deberás realizar al navegar

Cómo conectarse a Android a través de una VPN

Como se ha señalado en los primeros párrafos de este artículo, las VPN te permiten encubrir tus datos y acceso a internet. Tradicionalmente, cuando abres internet desde tu teléfono móvil accedes a una página con tu IP y este quedará registrado. Sin embargo, si accedes a través de una VPN, será el IP de la VPN el que quede registrado. De este modo, no solo tu privacidad estará protegida, sino también datos como tu situación geográfica. Evidentemente, las VPN para Android también cumplen con esta función. Por tanto, puede resultar muy útil descarga una VPN para Android si, por ejemplo, deseas acceder a contenido disponible en otros países pero no en el tuyo. También puede resultar útil si quieres entrar conectar varios dispositivos a la vez o trabajas a distancia para diferentes clientes.

Lo primero que debes hacer cuando desees instalar una VPN para Android es, evidentemente, asegurarte de que tu sistema operativo es Android y no iOS. Tras ello, es buena idea ejecutar un antivirus para garantizar que tu dispositivo no está infectado. El siguiente paso será seleccionar bien la VPN para Android que deseas utilizar. Como se ha mencionado anteriormente, algunas VPN son gratuitas. Sin embargo, su funcionalidad puede tener ciertas limitaciones. Por otro lado, también es importante asegurarte de que la VPN que elijas no almacene tus datos. De lo contrario, no serviría de nada instalar una VPN para, precisamente, proteger tus datos. Aunque parezca mentira, recientemente se descubrió que alrededor de una cuarta parte de las VPN guardaban datos de los usuarios.

Una vez elegida la VPN para Android que consideres más adecuada para ti, puedes configurarla manualmente. Para ello, tan solo tienes que dirigirte a la pestaña de redes e internet de tu dispositivo. A continuación, te saldrán una serie de opciones y tendrás que pulsar en el botón “Avanzado”, donde también leerás modo avión. Al pulsar este botón te saldrán una serie de opciones, siendo una de ellas VPN. Tras ello, podrás añadir la VPN de tu elección pulsando el símbolo + e introduciendo los datos de dicha VPN. Entonces, la VPN te aparecerá en la lista de VPN de tu dispositivo, teniendo tan solo que pulsarla para activarla. Podrás saltarte los primeros pasos de la configuración, dirigiéndote al menú de ajustes para buscar VPN.

Datos importantes a tener en cuenta al elegir una VPN para Android

Al elegir una VPN para Android, antes de nada debes tener claro para qué la quieres y si realmente la necesitas. Tras ello, deberás asegurarte de que se trate de una VPN que no almacene datos de sus usuarios. Podrás hacer esto con tan solo una pequeña búsqueda en internet. Otro dato a tener en cuenta es que la VPN no ralentice la velocidad de tu conexión a internet. Aunque la mayoría de las VPN para Android no afectan a la velocidad de internet, este puede ser el caso de un número minoritario de ellas. Por otra parte, la VPN para Android que elijas debería tener la capacidad de detener la conexión a internet en caso de detectar que el intercambio de datos no es seguro.

Otro aspecto importante a tener en cuenta a la hora de elegir la VPN perfecta para ti es el servicio de atención a cliente. Deberías decantarte por una VPN cuyo servicio de atención al cliente funcione las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Esto te asegurará que, en caso de una emergencia o mientras estés en el extranjero, tengas un asesor a tu alcance para resolver cualquier problema técnico que afecte a tu conectividad. Además, deberías tener en cuenta si se trata de una VPN para Android que te permite conectarte sin problemas mientras viajas por el extranjero. No olvides que existen países con acceso restringido a internet. Por tanto, una buena VPN puede ser la solución perfecta para conectarte a la red si viajas a uno de esos países.

Si bien podría resultar tentador tener una alternativa gratuita a esta clase de servicios, hay que ser realistas. En materia de soluciones técnicas, hay que utilizar un equipamiento especial y los conocimientos de profesionales que estudian muchos años para ser capaces de diseñar, mantener y operar esta clase de servicios. Una VPN de calidad, seria y responsable nunca podría ser gratuita. Aunque, en algún momento, diferentes empresas pensaron en la posibilidad de crear VPN gratuitas, incluyendo VPN para Android, la idea pronto se desechó. Por tanto, es mejor pagar un poco y apostar por algo seguro. Si no quieres correr el riesgo de tomar una mala elección a la hora de seleccionar una VPN para Android, es recomendable que te decantes por una de las VPN más recomendadas por otros usuarios y páginas especializadas.

¿Qué VPN elegir para un dispositivo Android?

Si ya has decidido descargarte una VPN para tu dispositivo Android porque quieres proteger tus datos o no deseas que vean tu ubicación, el siguiente paso es elegir aquella que se adecue mejor a tus necesidades. También deberías saber, llegados a este punto, que junto con la VPN puedes descargar varias aplicaciones que te brindarán más opciones y funcionalidades. Antes de realizar una búsqueda en internet a la caza y captura de tu VPN para Android favorita, deberías tener claro para qué la necesitas. De este modo, te ahorrarás mucho tiempo y podrás filtrar mejor las funcionalidades que deseas que tenga esa VPN en concreto. Y, sobre todo, no te olvides de elegir una VPN para Android que te brinde el nivel de seguridad más alto posible.

Las mejores VPN para Android según los usuarios

Al llevar a cabo una pequeña búsqueda en internet, te toparás con distintas páginas de reseñas sobre VPN para Android. Léelas atentamente, sobre todo los comentarios de otros usuarios. Sus experiencias de navegación y acceso te aportarán la información que necesitas para decantarte por una u otra VPN para tu dispositivo Android. Existen unas cuantas VPN Android que gozan de buena reputación entre los consumidores. Entre estas VPN están  ExpressVPN (la gran favorita de los usuarios), CyberGhost (famosa por su fácil manejo), NordVPN (capaz de conectar varios dispositivos a la vez) entre otras. Todas ellas tienen un nivel de seguridad bastante elevado y no presentan ningún problema a la hora de saltarse las restricciones geográficas.

Seguridad de las VPN Android

Para que una VPN Android cumpla con su finalidad, hay que investigar si se trata de un servicio auténtico. No hay que dejarse guiar por el marketing de una determinada empresa que comercializa este servicio, sino que hay que llevar a cabo una pequeña investigación a través de otras fuentes independientes. No es recomendable contratar un servicio anual, siendo preferible contratar un servicio durante uno o dos meses mientras se evalúa la reputación y efectividad de la VPN seleccionada. En el mercado existen muchos virus informáticos que se disfrazan de VPN. Por ello, es importante reforzar la idea de que la VPN a elegir debe ser auténtica. No debes olvidar que se trata de algo que estará instalado en el dispositivo que utilizarás a diario.

Preguntas frecuentes sobre las VPN

Lo mejor es que realices una pequeña búsqueda en internet. Visita foros y páginas especializadas, y ten muy en cuenta los comentarios de los usuarios y sus experiencias con las distintas VPN disponibles para Android.

Dependerá de lo que necesites y de la cantidad de dispositivos en los cuales utilizarás dicha VPN. Puedes obtener una VPN por unos 15€ sin tener que buscar demasiado, aunque hay opciones más económicas.

Deberás consultar con el servicio de atención al cliente antes de viajar para que puedan estar al tanto de tu situación. Así, podrán tomar cualquier medida adicional en sus sistemas para garantizarte un buen funcionamiento de la VPN.

Si, todas las VPN cuentan con la capacidad de detenerse y suspender la conexión en caso de que sea necesario navegar por internet de manera tradicional. Por lo general, se trata de un paso sencillo.

Depende del nivel de seguridad necesario en tu caso. A ser posible, te recomendamos que selecciones siempre la opción que te brinde el mayor grado de encriptación existente. Incluso el nivel más bajo es mejor que ninguno.

Depende de la calidad de la VPN. El uso de una VPN Android no suele guardar relación con la velocidad de la conexión. De hecho, en muchos casos una VPN para Android consigue aumentar la velocidad de conexión.